El Pacto Europeo por el Clima invita a todos a participar en la acción climática y a construir una Europa más verde.
Como parte del Pacto Verde Europeo (Green Deal), esta jornada tiene como objetivo convertirse en un espacio animado para compartir información, debatir y actuar sobre la crisis climática, y ofrecer apoyo para que un movimiento climático europeo crezca y se consolide.
La crisis climática es real y la UE se ha comprometido a hacer algo al respecto. La ciencia nos dice que el mundo tiene que actuar con urgencia para lograr nuestros objetivos del Acuerdo de París, en particular para limitar el calentamiento global a muy por debajo de los 2 ° C y realizar esfuerzos para limitar dicho calentamiento a 1,5 ° C por encima de los niveles de 1990.
En diciembre de 2019, se lanzó el Pacto Verde Europeo (Green Deal) para hacer la transición hacia una sociedad más justa, saludable y próspera, al tiempo que garanticemos un planeta más saludable para las generaciones futuras.
No solo estamos respondiendo a la ciencia, sino también a las demandas de una acción más firme de los ciudadanos. Las encuestas a nivel de la UE muestran que los europeos ven el cambio climático como un problema grave y sienten que la protección del medio ambiente es importante para ellos.
Las soluciones descritas en el Pacto Verde Europeo solo pueden tener éxito si las personas, las comunidades y las organizaciones se involucran y toman medidas.
Por eso, en el marco del Pacto Europeo por el Clima, desde GBCe organizamos una jornada donde reflexionar y debatir sobre uno de los aspectos más controvertidos para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo (Green Deal): la descarbonización de los edificios en el marco de una Economía Circular.
El objetivo de la jornada consiste en identificar aquellas estrategias que pueden ayudar a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción. Algunos de los temas a debatir durante la jornada serán: el cambio de modelo energético, la generalización del análisis del ciclo de vida como herramienta para la toma de decisiones, la rehabilitación del parque construido, el mantenimiento de los edificios, la responsabilidad del usuario, los planes de la administración para la rehabilitación, o el papel de la Economía Circular.
PROGRAMA:
10:00 h – 10:10 h: Presentación de la Jornada: El papel de la Edificación en el Pacto Verde Europeo
- Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España
10:15h-10:30h: Presentación proyecto Europeo Building Life: el desafío de la descarbonización de la edificación
- Stephen Richardson, director de World Green Building Council Europa.
10:30 h – 11:00 h: Estrategia Nacional de Rehabilitación #ERESEE2020: descarbonizar lo construido :
- Eduardo de Santiago, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
11:00 h – 11:20 h: El papel de los edificios en el nuevo modelo energético:
- Javier García Breva, patrono en Fundación Renovables.
11:20 h – 11:40 h: Análisis del Ciclo de Vida de los edificios:
- David Alemany – ambientólogo, arquitecto técnico y consultor en edificación en Deerns.
11:40 h – 12:00 h: Economía circular en el sector de la edificación
- Jordi Bolea, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Economía Circular de GBCe.
12:00 h – 12:45 h: Mesa redonda, descarbonizar los edificios: Retos pendientes
- Con la participación de todos los ponentes
12:45 – 13:00 h: Turno de preguntas