Cesta

  • No hay productos en la carpeta.
Carpeta Total:0,00

CERTIFICACIÓN VERDE

PRESENTACIÓN

  • ¿QUÉ ES?
  • ¿CÓMO CERTIFICAR?
  • HERRAMIENTAS
  • EDIFICIOS
  • EVALUADORES ACREDITADOS
  • TARIFAS

La edificación sostenible es una de las más importantes transformaciones sociales, económicas y culturales de nuestro tiempo porque, además de una obligación medioambiental, es una forma de progreso que devuelve a la edificación su compromiso con las personas y su medio.

La sostenibilidad implica una implicación y conexión con la VIDA tanto social y económica como individual.

Nuestra visión es que un edificio sostenible cumpla con las cinco Ps: personas, como calidad de vida y bienestar; prosperidad, como desarrollo económico local y justo; planeta, como protección a nuestro entorno; paz, como concordia y armonía y pacto, como implicación y compromiso de todos para todos.

Lograr este objetivo nos lleva a evaluar dónde se encuentra el edificio, la calidad ambiental interior (aire, luz, ruido, confort), la gestión de los recursos (energía, agua, materiales), la integración social (accesibilidad, formación, comunicación) o la calidad técnica del edificio (monitorización, documentación, mantenimiento).

Para ello procuramos que se cumpla con los objetivos propuestos en base a mediciones que garanticen resultados, no queremos puntuar acciones concretas que, dependiendo de cada edificio, tendrán consecuencias distintas y nos basamos en el Análisis de Ciclo de Vida por que un edificio sostenible debe serlo, desde que se producen los materiales con que se construye, hasta que se demuele y se les da una segunda vida.

Más información sobre la certificación en GBCe

CERTIFICACIÓN VERDE

Las herramientas VERDE tienen como objetivo dotar de una metodología de evaluación de la sostenibilidad de los edificios. Las distintas herramientas de que disponemos pretenden cubrir todas las necesidades del sector de la edificación en España.

Comenzamos desarrollando las herramientas de Nueva Edificación para residencial y oficinas y a lo largo de los últimos años estamos desarrollando un conjunto de herramientas capaz de evaluar la nueva edificación y las intervenciones de rehabilitación en un amplio espectro de tipologías.

Todas las herramientas VERDE son accesibles al público a través de nuestra sección de recursos donde se encuentran las herramientas y también pueden descargarse los manuales que describen cada uno de los criterios a evaluar y su metodología de cálculo. De este modo, cualquier técnico puede apoyarse en estas herramientas a la hora de abordar un proyecto edificatorio.

VERDE 2020 EDIFICIOS

Para la certificación ambiental de nueva construcción o rehabilitación de edificios de distintos usos

Más información

VERDE 2022 EDIFICIOS

Para la certificación ambiental de nueva construcción o rehabilitación de edificios de distintos usos

Más información

VERDE DU Polígonos

Para la certificación ambiental de parques logísticos de nueva construcción

Más información

Herramientas de ayuda

Más información

NUESTRA GARANTÍA DE CALIDAD

EVALUADORES ACREDITADOS

Aunque la información de nuestras herramientas es pública,  si se desea certificar un edificio y para garantizar la calidad, veracidad e independencia de una certificación, es imprescindible contar con un EA VERDE que haya superado la formación desarrollada por GBCe.

De esta forma se cubren dos objetivos: extender el conocimiento y las buenas prácticas entre los actores implicados en el sector de la edificación y desarrollar una metodología que garantice edificios sostenibles en los campos ambiental, social y económico.

Para ello, ponemos a tu disposición los datos de contacto de todos nuestros EA VERDE.

CERTIFICACIÓN VERDE

Nuestras tarifas de certificación dependen de las características del edificio que se quiere certificar.

Consulta las condiciones de nuestras tarifas.

CERTIFICACIÓN VERDE

MÁS INFORMACIÓN

No tienes permisos