El proyecto
#BuildingLife es un proyecto liderado y coordinado por WorldGBC y GBCE, cuyo objetivo es impulsar la acción climática en el sector de la edificación y lograr la descarbonización del entorno construido en todo su ciclo de vida. Para ello, moviliza al mercado, a las administraciones públicas y a la ciudadanía en torno a los objetivos comunes de descarbonización.
#BuildingLife pretende abordar el impacto total de los edificios en todo su ciclo de vida. Es decir, no solo contemplamos las emisiones operativas de los edificios (de su fase de uso), sino también en el impacto ambiental de las fases de fabricación, transporte, construcción y fin de vida (emisiones embebidas o incorporadas).
Contemplar estas emisiones es esencial para hacer frente al impacto total del sector de la edificación, y acelerar así las ambiciones del Pacto Verde Europeo de alcanzar una Europa climáticamente neutra para 2050. Europa requiere liderazgo y colaboración en todo el sector, mediante la combinación de acciones del sector privado con políticas públicas. #BuildingLife quiere ser un ejemplo de ello.
hoja de ruta
En 2050, todas las personas en España vivirán en un entorno construido, rural o urbano, en condiciones de habitabilidad socialmente aceptables. El sector de la edificación proveerá y mantendrá este servicio sin emitir gases de efecto invernadero (GEI), con un modelo de edificación resiliente y circular en el uso de los recursos.
Con el objetivo de la reducción de estas emisiones de GEI, #BuildingLife ha desarrollado (fase 1) una hoja de ruta a nivel europeo y hojas de ruta nacionales en los países participantes, que guíen los cambios a llevar a cabo en los próximos años. En una segunda fase, ya iniciada, el objetivo es promover y apoyar acciones concretas para implementar la hoja de ruta nacional y así lograr la consecución de los objetivos establecidos; así como la medición de los avances del sector.
La meta central de la hoja de ruta, en consonancia con la Visión a 2050 y las propuestas de WorldGBC, es la transformación progresiva del sector para alcanzar la completa descarbonización del parque edificado en 2050.
- 2030: todos los edificios de obra nueva deberán ser carbono neto cero en todo su ciclo de vida y los edificios existentes alcanzarán una reducción del 50% de carbono de ciclo de vida
- 2050: todos los edificios, sean de obra nueva o existentes, deberán ser carbono neto cero en todo su ciclo de vida.