Cesta

  • No hay productos en la carpeta.
Carpeta Total:0,00
 

Verificación de la Taxonomía de la UE

Verifica con GBCe la Taxonomía de la UE

Verifica la Taxonomía de la UE de tu cartera/edificio con nuestro Portal de Taxonomía.

Fórmate con GBCe sobre la Taxonomía de la UE

Fórmate como experto/a en verificación de la Taxonomía de la UE en edificios.

La Taxonomía Europea de actividades sostenibles

El Reglamento de Taxonomía de actividades económicas sostenibles de la Unión Europea (UE) es un nuevo reglamento europeque propone un sistema de clasificación claro y transparente para identificar actividades que son sostenibles. Esta iniciativa se ha propuesto como un instrumento clave para que Europa logre sus ambiciosos objetivos climáticos y medioambientales, y para que las generaciones futuras disfruten de un mundo más habitable y sostenible. 

Tras entrar en vigor su marco en junio de 2020, se empezaron a aplicar los criterios técnicos de selección para actividades que contribuyen sustancialmente a la mitigación del cambio climático y adaptación al cambio climático, en enero de 2022. 

El sector de la edificación tiene su propio conjunto de indicadores, que debe garantizar que en el futuro los desarrollos urbanísticos y de edificación sean más sostenibles. 

GBCe publica el primer estudio de Taxonomía de la mano de los GBC de Alemania (DGNB), Dinamarca (DK-GBC) y Austria (ÖGNI).
GBCe publica el primer estudio de Taxonomía de la mano de los GBC de Alemania (DGNB), Dinamarca (DK-GBC) y Austria (ÖGNI).
Informe sobre aplicabilidad en el mercado de los criterios de la Taxonomía Europea para la transición a la economía circular

Desde GBCe publicamos un segundo estudio de taxonomía de la mano de CPEA y los GBC de Alemania (DGNB), Dinamarca (RFBB), Austria (ÖGNI), Suiza (SGNI) y Paises Bajos (DGBC). El estudio se realizó con 29 participantes de la industria, analizando aplicabilidad de los criterios de economía circular de la taxonomía europea en 38 proyectos. La principal conclusión del estudio fue que el sector inmobiliario no está preparado para una transición a la economía circular tal y como especifica la Unión Europea. Sobre la base de esto, los miembros del estudio redactaron recomendaciones concretas, que se presentaron a la Comisión Europea en octubre de 2022. En este informe se muestran los resultados y las recomendaciones derivadas del estudio.

En el  informe intermedio del proyecto se aportan las conclusiones preliminares y propuestas a la Plataforma de Finanzas Sostenibles y a la Comisión Europea sobre la aplicabilidad en el mercado. Así, este Estudio de aplicación de los criterios de economía circular de la Taxonomía europea en edificios, busca guiar la transición de los criterios de la Taxonomía de una propuesta técnica hacia un sistema funcional en el centro de una economía circular europea a prueba de futuro.

Portal de GBCe de verificación de la Taxonomía Europea para edificios
Portal de Taxonomía de GBCe
ACCEDE AL PORTAL DE TAXONOMÍA DE GBCe

Desde GBCe, a través de nuestro Portal de Taxonomía, gestionamos en España el servicio de verificación de la Taxonomía Europea para el sector inmobiliario desarrollado por la Climate Positive Europe Alliance (CPEA), que permite comprobar la conformidad de los inmuebles con los criterios de la Taxonomía de la UE. Este servicio de verificación, destinado a los tres campos de actividad definidos en la Taxonomía —nueva construcción, rehabilitación, y adquisición y propiedad—, se basa en los criterios de la Taxonomía actualmente aplicables.

Gracias al desarrollo conjunto europeo liderado por CPEA, esta verificación se adhiere a principios uniformes y es aplicable en toda Europa.

CONSULTA EL LISTADO DE ESPECIALISTAS EN TAXONOMÍA EUROPEA
¿A quién va dirigido el servicio?

El nuevo portal de verificación e información sobre sostenibilidad se dirige principalmente a los agentes del mercado financiero, a los promotores inmobiliarios y a los propietarios de inmuebles individuales o de carteras completas. Sirve para aumentar la transparencia y minimizar los riesgos, especialmente durante el proceso de compra y venta. Además de exigir a los agentes financieros que revelen las inversiones en proyectos en los que participan, se espera que en el futuro los proyectos que cumplan los criterios de la Taxonomía reciban mejores condiciones de financiación. En este sentido, la nueva verificación de la Taxonomía Europea que ofrecemos junto a CPEA servirá como prueba independiente de este cumplimiento.

Las auditorías pueden llevarse a cabo de forma simultánea o independiente a la certificación de DGNB System ES y VERDE. En un primer momento, el servicio CPEA se aplica al objetivo de la Taxonomía relativo a la mitigación del cambio climático y a los criterios asociados de «no causar daños significativos».

¿Por qué utilizar la verificación de la Taxonomía Europea de CPEA?

CPEA, a través de sus socios y sus organizaciones miembros, es la red central de expertos en construcción sostenible en Europa. Gracias a la dilatada experiencia de sus socios en el campo de la certificación y su gran reputación, aporta calidad y garantía a la verificación independiente de la sostenibilidad de los edificios, por lo que una verificación emitida por GBCe se considera una prueba fiable y de calidad garantizada.

La herramienta de evaluación de CPEA establece requisitos específicos y concretos basados en nuestro conocimiento y experiencia, lo que aporta mayor garantía de cumplir con nuevas demandas y requerimientos futuros.

Al utilizar el servicio de CPEA para verificar la conformidad con la Taxonomía de la UE no solo se recibe una prueba del cumplimiento de los criterios, sino también un informe con los resultados detallados de las evaluaciones, proporcionando así importantes indicaciones sobre las áreas en las que se debe mejorar.

Los cuestionarios desarrollados para el servicio de evaluación y verificación de la Taxonomía Europea ya han sido probados en casos reales en el curso de un estudio internacional sobre la aplicabilidad de los criterios de la Taxonomía, con una respuesta siempre positiva por parte de los constructores, promotores de proyectos y entidades financieras que participaron en dicho estudio.

Además, la evaluación de la Taxonomía de la UE de CPEA representa una auténtica opción europea para las empresas de los sectores inmobiliario y financiero gracias a la cooperación con organizaciones asociadas de España, Austria, Alemania y Dinamarca. La evaluación puede ser utilizada por proyectos de toda Europa. Para la verificación, se asigna al socio de CPEA en función de la ubicación del proyecto.

¿Cómo funciona exactamente la verificación de la Taxonomía Europea ?

El proceso de evaluación y verificación de la Taxonomía es similar en todos los países, pero puede variar ligeramente según la entidad gestora; desde GBCe, para edificios situados en España, se realiza a través del Portal de Taxonomía. El acceso al portal permite también visualizar una guía que describe los requisitos exactos de la documentación para la verificación de la Taxonomía Europea. Estos requisitos se actualizarán en caso de futuras modificaciones o ampliaciones de los criterios de la Taxonomía por parte de la UE, sobre todo en los ámbitos «social» y de «gobernanza».

A través del portal, además de poder llevar a cabo la evaluación de Taxonomía, es posible solicitar la verificación de GBCe, que examinará la evaluación y la documentación aportada en relación con el cumplimiento de los criterios de Taxonomía de la UE, y posteriormente, facilitará un informe como prueba oficial de la verificación.

Si un proyecto ya está registrado para la certificación DGNB System ES o VERDE, el proceso de evaluación y documentación de la Taxonomía Europea se reduce significativamente, ya que los criterios de certificación DGNB System ES y VERDE ya cubren un gran número de los requisitos de la Taxonomía de la UE que hay que documentar.

El portal de GBCe para la evaluación y verificación de la Taxonomía Europea para edificios estará disponible próximamente.

¿Quién puede evaluar un proyecto?

Los proyectos pueden ser presentados por evaluadores Especialistas en Taxonomía Europea que hayan superado la formación de GBCe. Puedes consultar el listado en este enlace.

Si quieres más información sobre como convertirte en Especialista GBCe en Taxonomía Europea, consúltanos a través de este enlace.

¿Cómo se relacionan las certificaciones DGNB System ES y VERDE con la verificación para la Taxonomía de la UE?

En principio, puede afirmarse que muchos de los aspectos exigidos en la Taxonomía de la UE ya forman parte de las certificaciones DGNB System ES y VERDE, por lo que se consiguen efectos sinérgicos en la verificación de la Taxonomía Europea. El estudio internacional sobre la aplicabilidad de la Taxonomía de la UE realizado por los socios de CPEA también demostró que los proyectos certificados obtuvieron resultados significativamente mejores que los demás. Gracias a la disponibilidad de datos consistentes, el proceso de verificación de los criterios de la Taxonomía supuso un menor esfuerzo.

De forma inversa, los proyectos que cumplen los criterios de la Taxonomía de la UE tienen una muy buena base para obtener la certificación DGNB System ES o VERDE. En el sistema DGNB para edificios en uso, por ejemplo, los proyectos que cumplen la Taxonomía ya alcanzan un grado de cumplimiento de al menos el 24 %. En el sistema DGBN System ES para construcción nueva, el valor es de al menos el 13 %.

Dado que los requisitos de la Taxonomía de la UE seguirán desarrollándose en los próximos meses y años, lógicamente aún no se reflejan de forma exhaustiva en los actuales sistemas de certificación DGNB System ES o VERDE. Hasta entonces, se desarrollan instrucciones específicas para la aplicación de la verificación de la Taxonomía Europea para los distintos sistemas de certificación DGNB System ES y VERDE, en las que se describen detalladamente los requisitos de documentación adicionales.

En el futuro, GBCe incluirá la última versión de los criterios de la UE en todos los desarrollos nuevos y posteriores de sus sistemas de certificación. La verificación de la Taxonomía Europea se integrará como parte de las certificaciones DGNB System ES y VERDE.

Puedes solicitar aquí más información
Formación sobre la Taxonomía Europea y su verificación

GBCe pone a disposición de los consultores o auditores DGNB System ES y evaluadores acreditados VERDE un módulo de especialización en verificación de la Taxonomía. En él se tratarán principios sobre la financiación sostenible en Europa y los requisitos esenciales en los que se basa la verificación de la Taxonomía Europea en edificación. Los socios de CPEA trabajan para desarrollar continuamente contenidos y ofertas formativas sobre la Taxonomía de la UE y las finanzas sostenibles

 

Para más información sobre la formación en Taxonomía Europea consulta con nosotros a través de este enlace.

CPEA

La Climate Positive Europe Alliance (CPEA) es un grupo de reflexión sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que ha desarrollado este sistema de verificación de la Taxonomía Europea en colaboración con sus miembros: el Consejo Alemán de Construcción Sostenible (DGNB), el Consejo Austriaco de Construcción Sostenible (ÖGNI) y GBCe 

MIEMBROS FUNDADORES DE CPEA
No tienes permisos