El aulario del IndUVA o el reto de certificar un edificio que evoluciona en el tiempo
Sin lugar a dudas, podemos afirmar que el aulario IndUVa de la Universidad de Valladolid (UVa) es uno de los espacios más singulares certificados con...
Hay muchas historias tras un proceso de certificación con VERDE. ¿Cuáles son los requisitos para obtener el sello de sostenibilidad con GBCe? ¿Cuáles son los desafíos más comunes? ¿Qué beneficios aporta certificar la sostenibilidad de un edificio?
En esta sección queremos conocer de cerca las historias de vida de los usuarios de viviendas y edificios VERDE, la experiencia de los EA VERDE (evaluadores/as acreditados/as), de promotores, arquitectos y todos los profesionales que hacen posible que la edificación sostenible siga avanzando.[/vc_column_text][/vc_column]
Y si te interesa el mundo de la edificación sostenible, no te pierdas ni una historia.
Sin lugar a dudas, podemos afirmar que el aulario IndUVa de la Universidad de Valladolid (UVa) es uno de los espacios más singulares certificados con...
El famoso cuento hablaba de una vivienda de paja, otra de madera y otra de ladrillo. En la historia sabemos cuál fue la vivienda más resistente...
Carolina Corcho es arquitecta y especialista en evaluación ambiental, y este año se ha estrenado como Evaluadora Acreditada VERDE con la certificación de un ambicioso proyecto...
Más de 2 millones de m2 de edificios en España han sido registrados con VERDE para certificar su sostenibilidad. Desde que en 2008 nació la herramienta de certificación sostenible de GBCe, ya son más...
Hace unos días hablamos con Javier Martínez Pan, promotor e ingeniero en JMPAN Ingeniería. Javier es el usuario de una vivienda en Baleares, diseñada por el arquitecto Rafael Sala, que...
Hace unos días se certificó el primer edificio VERDE en Baleares. En concreto en Badia Gran, Mallorca. Una vivienda de ensueño, rodeada de naturaleza y en medio del bello...