Cesta

  • No hay productos en la carpeta.
Carpeta Total:0,00
 

reHabitar: nuestro futuro sitio

reHabitar: nuestro futuro sitio es una iniciativa que surge de la nueva experiencia espacio-temporal que vivimos con el confinamiento derivado de la crisis del coronavirus.

Desde GBCe y Conama creemos que tenemos ante nosotros una oportunidad única para activar nuestra imaginación y proponer nuevas visiones de futuro vinculadas a nuestra forma de habitar.

Por eso, hemos lanzado esta iniciativa por la que queremos recopilar diferentes miradas desde distintos ámbitos  y sectores de la sociedad. Voces diversas que tienen algo que aportar sobre nuestro modo de habitar. Opiniones, reflexiones y propuestas que nos ayuden a revisar cuál queremos que sea nuestro sitio en el mundo a partir de ahora.

Para reflexionar

– ¿Qué tendencias de cambio previas a la pandemia se han visto reforzadas? ¿Se acelerará la transición verde o al contrario?

– Ninguna crisis es igual a otra pero, ¿podemos aprender algo de crisis anteriores?

– ¿Cómo crees que podrías hacer tu actividad más resiliente a posibles impactos derivados de futuras pandemias?

– ¿Cuáles son las lecciones aprendidas a nivel personal de esta crisis?

– ¿Cuáles serían, en tu opinión, los cambios más necesarios, urgentes y factibles?

– De cara a pensar cómo queremos “reHabitar” en el futuro, ¿nos puedes sugerir un libro que pueda nutrir el debate y las reflexiones?

Participantes

Salvador Rueda es presidente de la Fundación Ecología Urbana y Territorial. Hasta finales de 2019 dirigió la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona desde su fundación en 2000.

Cristina Monge es politóloga, asesora ejecutiva de ECODES y profesora de Sociología en la Universidad de Zaragoza.

Valentín Alfaya es doctor en Ciencias Biológicas y diplomado en Ingeniería y Gestión Medioambiental por la EOI. En la actualidad preside el Grupo Español para el Crecimiento Verde.

Juan Rubio es director del Observatorio Ciudad 3R. Ha sido jefe del Área de Rehabilitación Urbana de Zaragoza Vivienda durante 30 años.

Inés Leal es, desde hace 20 años, directora Editorial y Desarrollo del Grupo Tecma Red. Además, dirige los congresos de Edificios de Energía Casi Nula y Ciudades Inteligentes.

Ana Etchenique es vicepresidenta de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) desde 2008.

José María Ezquiaga es doctor arquitecto, sociólogo y profesor de la UPM, además de presidente de la Asociación Española de Técnicos Urbanistas.

Luis Irastorza es socio director de Tecnopen, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y licenciado en Ciencias Económicas.

Teresa Arenillas es presidenta del Club de Debates Urbanos y arquitecta especialista en Urbanismo y Restauración de Monumentos.

Emilio Miguel Mitre es arquitecto especializado en Arquitectura Bioclimática y director de Relaciones Internacionales de GBCe.

José Fariña es catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y director de «Cuadernos de Investigación Urbanística».

Felipe Pich-Aguilera es doctor arquitecto y socio fundador de Pich Architects.

Mario Sánchez-Herrero es economista, profesor en la Universidad Complutense de Madrid y director y cofundador de Ecooo Revolución Social.

César Lanza es presidente de Tecnova y experto en Inteligencia Artificial.

Fernando Valladares es científico del CSIC, doctor en Biología y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.

Alicia Torrego es directora de la Fundación Conama, que organiza el Congreso Nacional del Medio Ambiente, el Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad y el Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible, entre otros.

Luis Pereda es CEO de la compañía inmobiliaria Grupo Lar.

David Martínez es CEO de la promotora inmobiliaria AEDAS Homes.

Fidel González Rouco es profesor de la Universidad Complutense de Madrid e investigador del Instituto de Geociencias (UCM-CSIC).

Carmen Sánchez-Miranda es jefa de la oficina de ONU-Habitat en España (Programa para los Asentamientos Humanos de Naciones Unidas).

Patrizia Laplana es directora de Asla Green Solutions. Ingeniera química especializada en medioambiente y sostenibilidad.

Justo Orgaz es  presidente de Green Building Council España (GBCe) desde 2018. Arquitecto y socio fundador de Trasbordo Arquitectura.

Cristina Gamboa es CEO de WorldGBC (World Green Building Council), presente en más de 70 países y con 36.000 miembros que representan a diversos agentes del sector.

Nota: desde GBCe y Conama lanzamos esta iniciativa para activar el debate e invitar a la reflexión, aunque no necesariamente compartamos todas las opiniones de las personas entrevistadas.

No tienes permisos