Green Building Council España

  • La normativa europea obliga a determinadas empresas a declarar la sostenibilidad de su actividad, por encima de sellos de certificación emitidos por entidades nacionales.
  • Green Building Certification España SL ha obtenido la acreditación por parte de ENAC del servicio de validación y verificación de declaraciones de cumplimiento de la Taxonomía Europea
  • La posibilidad de un aval independiente da garantías a empresas que afirman ser sostenibles

Las empresas que lo deseen ya pueden validar y verificar la declaración de cumplimiento de la Taxonomía Europea, con la herramienta de Green Building Certification España SL, que ha obtenido recientemente la acreditación por parte de ENAC. De este modo, la ciudadanía puede tener la garantía de que la actividad de esas empresas tiene impactos positivos de sus activos en sostenibilidad, de una forma transparente, objetiva y con rigor.

En relación con el sector de la edificación, el programa de validación y verificación de declaraciones de cumplimiento de la Taxonomía Europea abarca actividades de construcción de edificios y promoción inmobiliaria, que incluye construcción de edificios nuevos, renovación de edificios existentes y adquisición y propiedad de edificios. Se trata de la primera empresa europea en ser acreditada por parte de un sistema nacional de acreditaciones en esta materia.

La acreditación por parte de ENAC dota de prestigio y excelencia al proceso de verificación ya que aporta fiabilidad y reconocimiento al servicio verificado, lo que repercute directamente en la imagen de las empresas y la confianza de los clientes. Aporta además seguridad jurídica al ser una herramienta establecida a nivel internacional, siendo ENAC una entidad reconocida y aceptada en más de 100 países en todo el mundo. Por último, el uso de servicios acreditados es cada vez más valorado en pliegos de contratación pública en cualquier país del entorno europeo.

Actualmente, cada vez más empresas comunican medidas de sostenibilidad sin tener un aval independiente que pueda dar solidez a sus afirmaciones, siendo habituales las acusaciones de “greenwashing” o “ecopostureo” por parte de consumidores u otras empresas del sector.

En resumen, en materia de edificación la taxonomía cuantifica en cifras el valor que tiene el impacto positivo de los activos en sostenibilidad, basándose en los informes de las empresas. Aunque no todas las compañías están obligadas a reportar, las empresas pueden diagnosticar sus actividades, sus inversiones y mejorar sus procesos y productos, alineándose con finanzas sostenibles. La acreditación por parte de ENAC se realiza bajo la norma de referencia UNE-EN ISO/IEC 17029:2019 y UNE-EN ISO 14065:2021.

Verificación de la taxonomía

GBCE tiene disponible su Portal de la Taxonomía de la UE, una herramienta al servicio de verificación de la taxonomía de las finanzas sostenibles europeas para el sector inmobiliario, desarrollado por la Climate Positive Europe Alliance (CPEA).

Este servicio de verificación, aplicable a la nueva construcción, rehabilitación, adquisición y propiedad, permite comprobar la conformidad de los inmuebles con los criterios de la Taxonomía de la Unión Europea. El portal está dirigido principalmente a agentes del mercado financiero, promotores inmobiliarios, propietarios de inmuebles y administraciones públicas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.