Green Building Council España

El 23 y el 25 de mayo se celebrará en el Forum Evolución de Burgos el I Congreso ITE+3R: Inspección Técnica de Edificios a la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana.

Este congreso, organizado por el Instituto de la Construcción de Castilla y León con la colaboración de la Junta de Castilla y León, tratará sobre la Inspección Técnica de Edificios, tema de gran actualidad y que se ha erigido como un elemento catalizador de actuaciones preventivas de mejora y mantenimiento de los edificios, velando por su seguridad, su accesibilidad y su eficiencia energética.

Será un foro  de encuentro sobre la ITE como motor de la rehabilitación entre otros asuntos, y Burgos es la ciudad ideal para acogerlo porque desde Fomento se ha destacado alguna de sus actuaciones en materia de regeneración urbana como casos de éxito a nivel nacional” ha asegurado  Ángel Marinero Peral, director general de Vivienda,  Arquitectura y Urbanismo de la Junta de Castilla y León.

José Mª Enseñat Beso, director gerente del Instituto de la Construcción de Castilla y León( ICCL) ha resumido los contenidos del congreso, destacando entre los temas que se tratarán en él los casos de rehabilitación que han propiciado la recuperación de determinados barrios unido a las ITES, la rehabilitación como modelo de cohesión social y otros importantes asuntos que abordará el congreso como la participación de la Oficina del Cambio Climático, ya que como ha explicado Enseñat “queremos destacar la importancia de la rehabilitación para disminuir las emisiones“. También ha hablado de las hipotecas verdes, “uno de los retos económicos de la rehabilitación” como ha explicado el director del ICCL.

La  conferencia inaugural del 23 de mayo estará a cargo del prehistoriador, arqueólogo, antropólogo, geólogo y paleontólogo español y codirector de los Yacimientos de Atapuerca Eudald Carbonell i Roura, quien hablará sobre la vivienda como factor clave en la evolución humana. Al día siguiente será la conferencia magistral ofrecida por el prestigioso arquitecto Iñaki Ábalos Vázquez, fundador y codirector del estudio Abalos+Sentkiewicz, AS+, con sedes en Madrid, Shanghai y Cambridge, en la que se verá la Rehabilitación como factor clave de cohesión social de los barrios: Reparar frente a sustituir.

En el marco de este congreso se presentará también el Nuevo Plan Estatal de Vivienda: Balance del Plan 20132017 y novedades del Plan 20182021. Talleres y casos prácticos, como las experiencias de la Inspección Técnica de Edificios y la del Área de Regeneración Urbana de San Cristóbal como ejemplo de éxito de intervención urbana y que ha logrado mejorarla calidad de vida de sus propietarios de la  mano de Agustín Herrero Canal, arquitecto director del proyecto.