Green Building Council España

Más de 20 países de la Red de Europa de World Green Building (WorldGBC Europe) han firmado una carta abierta en la que se insta a la Comisión Europea a que reconozca el papel vital del sector de la edificación para la consecución de una Europa neutra en carbono. La carta se dirige al Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, y subraya el papel que deberá tener la Comisión Europea de cara a la COP 24.
Representando a más de 4.500 miembros diversos del sector inmobiliario y de la construcción en toda Europa, la red de europea de Green Building Councils y sus socios afirman que la estrategia a largo plazo de la UE2050 debe reconocer el potencial incomparable del sector para lograr una Europa neutra para el clima y cumplir los objetivos de El Acuerdo de París.
Aprovechar este potencial es aún más crítico a la luz del reciente informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, que advierte que un aumento por encima de 1.5C empeorará significativamente los riesgos de sequía, inundaciones y temperaturas extremas.
Los edificios representan el 36% de todas las emisiones, el 40% de la energía y el 50% de la extracción de materias primas en la UE. Por lo tanto, para mitigar los riesgos catastróficos descritos en el informe, la estrategia de la UE para 2050 debe priorizar la reducción de las emisiones operativas de carbono en los edificios y abordar los impactos del ciclo de vida completo del sector.
Al advertir que la UE no puede cumplir sus objetivos de eficiencia energética para 2020 porque los edificios de Europa no se están renovando al ritmo adecuado, WorldGBC Europe insta a la Comisión Europea a trabajar con países, ciudades, empresas y ciudadanos para implementar estrategias de rehabilitación que establezcan las políticas y recursos necesarios para la transición energética.
La carta indica además que una economía con cero emisiones netas no es posible a menos que la estrategia 2050 aborde el potencial del ciclo de vida completo de los edificios, sus impactos y oportunidades, además de las emisiones en fase de uso. Las emisiones «incorporadas», junto con los impactos más amplios del ciclo de vida, son el próximo gran desafío mundial para el sector de los edificios.
WorldGBC Europa cree firmemente que el marco de  recientemente establecido por la Comisión Europea en Level(s) tiene el potencial de impulsar a los actores en la cadena de valor de la construcción para abordar estos problemas y crear una Europa neutral para el clima. Lanzado en septiembre de 2017, Level (s) es una parte clave del plan de acción de economía circular de la Comisión Europea, ya que proporciona a las partes interesadas del sector de la construcción un conjunto de indicadores y métricas comunes para medir el comportamiento ambiental del ciclo de vida de edificios de oficinas y residenciales. Sin embargo, necesita más apoyo político a nivel de la UE para generar el impacto necesario.
La red de GBC y socios de WorldGBC en Europa está finalizando actualmente una nueva estrategia para los próximos años para ampliar el apoyo que brinda a la UE, los gobiernos y la industria para enfrentar estos desafíos.