«La descarbonización de la edificación, una palanca para reactivar el sector: obra nueva y rehabilitación» es el lema de esta nueva edición del Congreso que se celebra el 5 noviembre de 2020 en La Nave del Ayuntamiento de Madrid, por primera vez en formato presencial y online.
El programa constará de dos conferencias magistrales impartidas por MITMA e IDAE, tres mesas redondas y 14 ponencias.
Durante la primera mesa redonda “La descarbonización de la edificación, una palanca para reactivar el sector: obra nueva y rehabilitación”, se hablará sobre el poder de la construcción y la rehabilitación sostenibles para impulsar la economía.
La segunda mesa redonda analizará la “Energía y sostenibilidad a escala urbana: Un binomio transformador de nuestras ciudades”, y se hablará sobre la necesidad de vincular las cuestiones energéticas con la edificación para potenciar la arquitectura, el confort y la calidad de vida de los ciudadanos.
La tercera mesa redonda, con el título “La digitalización como herramienta de activación de la rehabilitación y la circularidad: el papel del usuario final”, abordará las oportunidades que se presentan en una sociedad digitalizada, para implicar al ciudadano y a los profesionales en una transformación hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de la edificación.
Raquel Díez, del área de coordinación y desarrollo de proyectos de GBCe, participará en el bloque de ponencias 2, de 12:50h a 13:50h y hablará sobre la«Agenda de la Unión Europea para alcanzar una neutralidad climática y recuperación económica». Dolores Huerta, secretaria técnica de GBCe será la moderadora del bloque de ponencias 4, de 16:35h a 17:35h.