La transición energética es el paso más evidente e inevitable en el momento de abordar la emergencia climática. La acción climática desde el mundo local debe ser el punto de partida de este proceso y empezar a implementar, cuanto antes mejor, fuentes de energía renovables, ahorro y eficiencia; también como pilar fundamental de la recuperación verde.
Para seguir profundizando en el conocimiento y experiencias de interés para las ciudades y pueblos de la Xarxa, damos continuidad a los seminarios técnicos que comenzaron a finales del 2019 y durante todo el año 2020, con un nuevo ciclo de seminarios durante el año 2021.
En esta quinta y última sesión de este curso 2020-2021, vamos continuidad al anterior seminario sobre financiación que realizamos el año pasado, con el objetivo de ampliar y detallar con casos concretos las varias opciones de financiación para impulsar la transición energética local: con ejemplos de opciones de financiación pública, público-privadas y participativas.
En ambas sesiones, se incluyen tanto experiencias relacionadas con acciones de ahorro y eficiencia energética como inversiones en instalaciones de energías renovables.
Este seminario cuenta con la colaboración de Green Building Council España, como acción conectada a AÚNA. La misión de AÚNA (Acción de la Coordinación y Soporte H2020, proyecto número 597 119) es convertirse en el Foro permanente de financiación de la renovación de la edificación en España.
El ciclo de seminarios sobre transición energética en el mundo local continuará en el curso 2021-2022. Si quieres mandarnos propuestas de posibles contenidos futuros nos puedes escribir a xarxasost@diba.cat.
PROGRAMA SESIÓN 5.1
10:30 h Bienvenida
10:40 h Programas europeos para promover la transición energética
- Virginia Vivancos, IDAE (por confirmar)
10:55 h Opciones de financiación para la rehabilitación de edificios
- Emilio Miguel Mitre, GBCe
11:10 h Opciones de financiación participativa a nivel local
- Jordi Solé Muntada, Ecrowd plataforma de crowdlending
11:20 h Acceso del mundo local a la European Energy Efficiency Fund: el caso de la ciudad de Xixón
- Patricia García, directora general de Innovación y Promoción de Gijón. Ayuntamiento de Gijón (por confirmar)
11:40 h Debate
12:00 h Final
Si quieres inscribirte, envía un correo electrónico a xarxasost@diba.cat.