Con este seminario, bajo el lema Inclusión, Salud y Bienestar, el Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Madrid da comienzo el proyecto Resiliencia: espacios de adaptación de nuestras ciudades a los nuevos retos urbanos, Red RE-ADAP, enmarcado en el Plan Estatal I+D+i 2017-2020. Redes de investigación como respuesta a la necesidad de articular un enfoque conjunto, integral e innovador que afronte los retos de nuestras ciudades mediante la implantación de políticas públicas urbanas que incorporen resiliencia, entendida como una herramienta capaz de ayudar a propiciar las transformaciones urbanas necesarias que den el paso a ciudades más justas, inclusivas, ecológicas y habitables.
MODERADORA:
- Ester Higueras, del grupo de Investigación ABIO, y participarán los siguientes investigadores de la red:
PONENTES:
- Agustín Hernández Aja – Doctor arquitecto – Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial – UPM. Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S) de la ETSAM/UPM
- Ester Higueras García – Doctora arquitecta – Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial – UPM. Grupo de Investigación Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible (ABIO).
- M. Victoria Gómez – Doctora en Sociología – Departamento Análisis Social – UC3M. Grupo de Investigación Familia, Trabajo y Género.
- M. Rosario Alonso Ibáñez – Doctora de Derecho Público – UOVI. Grupo de Investigación Estudios Jurídico-Sociales sobre Territorio y Desarrollo Urbano Sostenible (GTDS).
- Ángel Aparicio Mourelo -doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos – Departamento de Ingeniería civil y Transporte – UPM. Grupo de Investigación TRANSyT: Centro de Investigación del Transporte.
PROGRAMA
- 16.00 PRESENTACIÓN del programa Red Re-ADAP.
- 16.05 Urbanismo y salud. Proyecto UN-HealthS.
- 16.20 Obstáculos en el camino hacia la ciudad Post-Covid.
- 16.35 El enfoque salud en la ordenación jurídica del urbanismo.
- 16.50 ¿Cómo desarrollar la dimensión social de la movilidad sostenible? La experiencia del proyecto ECCENTRIC en Vallecas y otros barrios.
- 17.05 Mesa redonda.
- 17.20 Preguntas.