La Asociación Comarcal de Empresarios de Berguedà (ACEB) y el Ayuntamiento de Avià, conjuntamente con profesionales del sector, trabajan para que el certamen sirva de plataforma para dar a conocer la metodología de la bioconstrucción, basada en erigir viviendas sostenibles, con materiales naturales y con el aprovechamiento de las energías renovables cuyo objetivo principal es buscar una máxima eficiencia. Además, FIRHÀBITAT tiene un convenio de colaboración con el Instituto Español de Baubiologie (IEB), que ha escogido el certamen como sede de su encuentro anual de alumnos. El IEB, que depende del Instituto Alemán de Baubiologie (IBN) trae a Avià los resultados de los trabajos y seminarios de especialización de los alumnos y docentes del máster en bioconstrucción.Los impulsores de Firhàbitat son Eduard Llop, David Casas y Jordi Pons, vinculados al mundo de la salud del hábitat y la bioconstrucción, y todos ellos exalumnos del Instituto Español de Baubiologie.