Los 8 debates, en los que han participado casi 70 expertos, se subirán al canal YouTube de la Fundación CONAMA del 23 al 26 de noviembre, a un ritmo de dos al día, a las 12:30 h. El objetivo es que podáis ver estas jornadas en un formato especial y de calidad en un momento en el que el trabajo del sector ambiental es especialmente relevante.
PROGRAMA:
Encuentro 1 – 12:30 h. ¿Cómo es la ciudad que queremos?
Invitados:
- Ángela de la Cruz. Subdirectora de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Carlos Verdaguer. Arquitecto y urbanista y miembro de la Consultoría Gea 21
- Dolores Huerta. Secretaria técnica de Green Building Council España
- Puy Alonso. Bióloga y paisajista de Irati Proyectos SL
Intervienen en la conversación:
- Mercedes Bernabé. Concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Murcia
- Luis Tejero. Técnico en la Subdirección General de Energía y Cambio Climático en el Ayuntamiento de Madrid
- José María Ezquiaga. Dr. Arquitecto de Ezquiaga Arquitectura Sociedad y Territorio SL
Encuentro 2 – 12:30 h. ¿Qué relación hay entre campo y ciudad?
Invitados:
- Ignacio Molina. Secretaría General para el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Jesús Casas. Presidente de Tragsa
- Teresa López. Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)
- Asunción Ruiz. Directora ejecutiva de SEO/BirdLife
Intervienen en la conversación:
- Joaquín Farinós. Presidente de Fundicot
- Katia Hueso. Presidenta de la Asociación de Amigos de las Salinas de Interior
- Juan José Manzano. Director ejecutivo de AlmaNatura
16:30 h – 18:00 h. WEBINAR: Fundación Conama presenta el Observatorio de Soluciones Basadas en la Naturaleza: una comunidad para los expertos en el desarrollo de esta herramienta en España.