Los 8 debates, en los que han participado casi 70 expertos, se subirán al canal YouTube de la Fundación CONAMA del 23 al 26 de noviembre, a un ritmo de dos al día, a las 12:30 h. El objetivo es que podáis ver estas jornadas en un formato especial y de calidad en un momento en el que el trabajo del sector ambiental es especialmente relevante.
PROGRAMA:
Encuentro 1 – 12:30 h. ¿Cómo queremos movernos en la ciudad?
Invitados:
- Mateus Porto. Profesor de Urbanismo en la Universidad Europea de Madrid
- Isabela Velázquez. Arquitecta urbanista, miembro de la Consultora Gea 2. Proyecto Civitas Eccentric
- May López. Directora de Desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible
- Adrián Fernández. Coordinador de Movilidad en Greenpeace España
Intervienen en la conversación:
- Ángeles Marín. Directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Benjamí Aguilar. Asesor técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta
- Esther Anaya. Investigadora en el Imperial College London y especialista en movilidad ciclista
Encuentro 2 – 12:30 h. ¿Cómo queremos relacionarnos con la naturaleza?
Invitados:
- Theo Oberhuber. Coordinador de Campañas de Ecologistas en Acción
- Elena Pita. Directora de la Fundación Biodiversidad
- Rodrigo Fernández-Mellado. Director de Biodiversity Node
- Amanda del Río. Directora técnica de la Fundación Global Nature
Intervienen en la conversación:
- David Álvarez. Director ejecutivo de Ecoacsa
- Raúl de Tapia. Director de Proyectos de la Fundación Tormes-EB
- Andrés Alcántara. Director de Desarrollo Corporativo, UICN Oficina de Cooperación del Mediterráneo
- Laura Benítez. Técnico de Educación Ambiental de SEO/Birdlife
- Fernando Valladares. Investigador del CSIC. Director del Grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
- Eduardo Rojas. Decano del Colegio de Montes