Green Building Council España

Cristina Gamboa
Escrito por: Cristina Gamboa, CEO de WorldGBC.
La COVID-19 tiende a reducir las emisiones mundiales de carbono en solo un 8%. Es hora de que alcancemos una construcción neta cero, saludable, equitativa y sostenible en todas partes y para todas las personas.
El mundo ha hecho una pausa. Apenas viajamos o volamos, y las cadenas de abastecimiento se han parado. Y aún así, para este año, se espera que las proyecciones de las emisiones de carbono disminuyan solo un 8%.
¿Por qué? Porque las emisiones de carbono provienen de la generación de energía a partir de combustibles fósiles. La mayor parte de esa energía, alrededor del 36%, es consumida por los edificios.
Con la crisis de la COVID-19 empujando a gran parte del mundo a permanecer en sus residencias, estamos consumiendo más energía en casa que en el trabajo. Seguimos necesitando energía para vivir nuestra vida cotidiana, por lo que se siguen generando emisiones.
Esto debe cambiar.

El entorno edificado puede crear una “nueva normalidad” para el medio ambiente y el bienestar

Una enorme influencia en nuestra salud física y mental durante este tiempo es nuestro sentido del lugar. La luz natural del día y la ventilación, el acceso a los espacios verdes, las casas energéticamente eficientes para asegurar niveles adecuados de confort, todo esto contribuye a nuestro bienestar.
Pocos hogares están diseñados con un área dedicada a “trabajar desde casa”, lo que significa que muchos han estado trabajando en lugares inadecuados, tal vez sin el equipo o la infraestructura necesaria. Un espacio separado para asegurar un cambio psicológico de los ambientes de trabajo a los de casa al final de la jornada es importante para asegurar un sano equilibrio entre trabajo y vida cotidiana.
A medida que las empresas hacen cambios a largo plazo para facilitar trabajar en casa, la comunidad de diseño debe apoyar esta transición. Pueden hacerlo ofreciendo estos espacios a través de viviendas flexibles y de alta calidad, que apoyen a las comunidades locales. El acceso equitativo a la infraestructura digital, la renovación a gran escala y la rehabilitación de los edificios existentes según los principios de sostenibilidad es crucial para asegurar que estén preparados para el futuro.

Es hora de #ReConstruirMejor

Aunque la crisis ha moderado la contaminación del aire, despejado los cielos y reducido los desplazamientos diarios y las emisiones asociadas, debemos asegurarnos de que estas ganancias a corto plazo no se inviertan a medida que vamos avanzando en la recuperación.
No podemos desperdiciar la oportunidad de aprender de esta crisis.
Es hora de que salgamos más agradecidos de la naturaleza y sus límites.
Es hora de que abracemos la innovación e invirtamos en una recuperación económica verde que cree empleos e infraestructura de energía limpia.
Es hora de que ofrezcamos entornos construidos netos, saludables, equitativos y sostenibles en todas partes y para todas las personas.
Es hora de #ReConstruirMejor.