¿Qué es?
BUILD UPON² propone abordar una de las principales barreras que impiden la gestión pública adecuada y la consiguiente mejora de las intervenciones de rehabilitación energética: la falta de un Marco de Seguimiento de Impactos adecuado y ampliamente compartido.
Las estrategias nacionales de rehabilitación bajo el EED apuntaron a acelerar el ritmo de rehabilitación, sin embargo, estas no han resultado efectivas. La refundición de la EPBD en 2018 refuerza el papel de estas Estrategias y obliga a los Estados miembros a establecer una hoja de ruta para el inventario de edificios descarbonizados para 2050, respaldada por un conjunto de indicadores de progreso e hitos medibles.
BUILD UPON² propone trabajar con las partes interesadas locales, nacionales y europeas para crear un Marco de Seguimiento de Impactos de Rehabilitación de Niveles Múltiples que contenga un conjunto de hitos e indicadores de progreso medibles para construir estrategias de rehabilitación, integración de datos e información desde el nivel de la ciudad. Este Marco servirá como una herramienta para que las ciudades entreguen la EPBD y garantizará que las iniciativas locales estén alineadas con las políticas nacionales y europeas.
Se desarrollará una metodología para indicar cómo se puede integrar el sistema de informes del Marco en los Planes de Acciones de Energía Sostenible (PACES), cómo utilizar el Marco y cómo se recopilarán y utilizarán los datos para respaldar los indicadores. El Marco se probará en 8 ciudades piloto y los resultados de esta fase de prueba se utilizarán para actualizar el Marco y crear recomendaciones de políticas, asegurando que el Marco pueda replicarse en toda Europa y ayudar a las autoridades locales, regionales y nacionales a cumplir con las metas eficiencia energética europeas.