Cesta

  • No hay productos en la carpeta.
Carpeta Total:0,00
 

AÚNA

Como extensión de la labor de los Foros de Inversión en Energía Sostenible (Sustainable Energy Investment Forums – SEIF), AÚNA propone crear en España un Foro de debate permanente, de varios niveles y multilateral, totalmente centrado en la financiación de edificios sostenibles, para la aplicación efectiva y amplia de la iniciativa Smart Finance for Smart Buildings, con las siguientes características diferenciales:

  • Desde el sector de la rehabilitación de edificios, con un enfoque sistémico liderado por Green Building Council España (GBCe).
  • Basado en el conocimiento del GBCe en el campo, desde el GTR (Grupo de Trabajo para la Rehabilitación) hasta la coordinación nacional e internacional de los procesos de colaboración de actores de los proyectos H2020 BUILD UPON, y el lanzamiento en España de la iniciativa de hipotecas verdes EeMap, que puso GBCe en una posición única.
  • Capaz de salvar la brecha entre la rehabilitación y la financiación, mediante la incorporación a un nivel de debate destacado de los agentes más avanzados en todos los aspectos interrelacionados de la financiación, facilitado por la actual apertura del mundo financiero.
  • Orientado a un entendimiento compartido, para obtener avances significativos en términos de ideas, que serán incorporadas por los principales actores a sus prácticas y políticas.
  • Basado integralmente en los aspectos relacionados con las plataformas financieras y de actores derivados de la Recomendación de la Comisión sobre Rehabilitación de Edificios.
  • Totalmente alineado con la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESEE), de la cual se convierte en una corriente clave en la continuación de los trabajos ya iniciados, con el pleno apoyo del grupo Interministerial de la ERESEE en España.
  • Cuatro rondas de creciente definición práctica y alcance, con indicadores de progreso claramente definidos:
    1. Preparatorio, debate sobre el foro, definición y planificación
    2. Extensión al amplio sector de la rehabilitación
    3. Divulgación a la ciudadanía
    4. Contribución compartida al PNIEC español y a la ERESEE 2023
  • Se enlazará con la organización SEIF y otras iniciativas pertinentes de la Comisión Europea (por ejemplo, Energy Efficiency Financial Institutions Group (EEFIG), los programas de Project Development Assistance (PDA), las iniciativas relacionadas con el Pacto de las Alcaldías / PACES), dimensión internacional a través de la Red Europea de GBCs, la Red de Ciudades y Comunidades Inteligentes (Lighthouse) y otras redes relacionadas con los socios del proyecto.

Sesión pública del día 9 de octubre de 2020:

Encuesta online a los participantes:

Webinario 0: ¿Y ahora qué?

Mesa de Debate 1: ERESEE 2020. ¿Cómo maximizar su impacto dentro del marco de financiación en el contexto actual?

Webinario 1: Nadie sueña con rehabilitar su casa… ¿verdadero o falso?

Mesa de debate 2: ¿De quién depende la demanda? Del debate a la acción para escalar la renovación de edificios

Webinario 2: ¿A qué teléfono llamo?

Webinario 3: El momento de las soluciones

Mesa de Debate 3: Alianzas para el escalado de la rehabilitación

Webinario 4: ¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya! Soluciones de financiación en reabilitación

Webinario 5: ¿Sabe alguien cuál es la rentabilidad de la rehabilitación energética de la edificación?

Webinario 6: Depende… ¿de qué depende?

El 17 de mayo tuvo lugar el primer evento virtual de Matchmaking del Foro AÚNA organizado por GBCe. A continuación se encuentran algunos de las métricas recogidas en el mismo. ¡Te recordamos que puedes hacer uso de la plataforma hasta el 17 de junio!

Comunidad

La creación de un foro de discusión permanente, el foro AÚNA, es, en definitiva, la creación de una comunidad que aúne al sector de la edificación, la energía y la financiación, en conexión con la ciudadanía y al servicio de ella.

En el mapa de actores AÚNA recogemos a los actores clave que forman parte del proceso de rehabilitación, para comprenderlo y para involucrarlos en el foro, potenciando el debate pluridimensional y continuado.

El objetivo final de este mapa es activarlo como herramienta de escucha activa para apoyar este proceso de diálogo complejo. Al participar de la comunidad, recogemos las capacidades y necesidades de las distintas entidades para así desarrollar un matchmaking entre los actores implicados.

El mapa de actores AÚNA tiene sus precedentes en los proyectos europeos BUILD UPON y BUILD UPON2 (ambos financiados dentro del programa marco H2020), así como en el proceso de consulta pública de la Estrategia de Rehabilitación Energética en Edificación a Largo Plazo en España (ERESEE) en 2019.

Documentos

D1.1 Informe del proceso de rehabilitación

D1.2. Informe sobre el estado de la financiación

D1.3. Informe de comunidad

AÚNA Connected Events

El pasado 2 de junio tuvo lugar El enverdecimiento de las finanzas sostenibles como parte del Mes de las Finanzas Sostenibles de Afi. Este evento contó la participación de Alicia Ruiz de GBCe, que recalcó la importancia de crear un lenguaje común entre el sector de la rehabilitación y el mundo de las finanzas.

Participantes AÚNA

Coordinadores del proyecto:

Logo GBCe

Participantes:

Bandera UE

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 bajo acuerdo de subvención nº 957119.

No tienes permisos