Cesta

  • No hay productos en la carpeta.
Carpeta Total:0,00
 

2022, un año con excelentes resultados e importantes novedades para VERDE

2022, un año con excelentes resultados e importantes novedades para VERDE

La certificación de edificios en España crece a un ritmo constante y cada vez son más los inmuebles que cuentan con un sello que da constancia de su bajo impacto ambiental, su grado de confort y eficiencia e, incluso, su contribución positiva para la salud. Es el caso de VERDE, cuya placa se puede ver en los 123 edificios certificados en España.

2022 ha sido un año muy positivo para la herramienta de Green Building Council España (GBCe), que ha alcanzado los 2.126.383,9 m2 certificados —200.000 m2 en el último año— y cuenta con un 75% más de edificios registrados con respecto a 2021. De ellos, aproximadamente el 25% —31 inmuebles— han recibido su certificado en el año que nos deja.

“El sector de la construcción es el responsable del consumo de un 50% de las materias primas y del 50% de la energía y, para reducir su impacto ambiental y el consumo de recursos, es necesario realizar un análisis del ciclo de vida del edificio, desde su fase de proyecto hasta el final de su vida útil”, destaca Yolanda Del Rey, responsable de Certificación en GBCe. Esa es la labor de la herramienta VERDE que, en un contexto de transición hacia un sector más responsable, está creciendo de forma notable”.

Cataluña, Valencia y Madrid son las comunidades autónomas con mayor número de edificios VERDE en toda España, siendo las promociones de edificios multirresidenciales las que más certificados han recibido hasta la fecha (36), frente a hoteles, comercios y oficinas.

“Observamos que existe un mayor interés por certificar dentro del sector privado que del público —89 edificios certificados frente a 58—, mostrando que la sostenibilidad es capaz de aportar un valor económico y comercial al edificio”, señala Del Rey. Sin embargo, es importante destacar el creciente interés del sector público en VERDE. Recientemente, GBCe ha firmado un acuerdo con SEPIDES —empresa pública perteneciente al Grupo SEPI, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda— para la certificación de sus parques empresariales y edificios.

En cuanto al número de “hojas” recibido —el sistema de puntuación de VERDE va de una hoja a las cinco—, la mayoría de los inmuebles certificados han logrado tres y cuatro hojas VERDE.

Para finalizar este repaso al año de VERDE, además de un notable crecimiento en el número de registros y certificados, no podemos olvidar que el 2022 también ha traído novedades en la herramienta, como la incorporación del informe de cumplimiento en el marco de LEVELs o la herramienta para la elaboración del informe de taxonomía, para la verificación del cumplimiento de la taxonomía europea.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

No hay comentarios

Escribe un comentario

No tienes permisos