Cesta

  • No hay productos en la carpeta.
Carpeta Total:0,00
 

El Gobierno aprueba disposiciones sociales, económicas y fiscales para impulso del Autoconsumo con energías renovables.

El Gobierno aprueba disposiciones sociales, económicas y fiscales para impulso del Autoconsumo con energías renovables.

El pasado viernes 5 de octubre el Gobierno anunció las medidas adoptadas respecto de la energía y que actuarán en diversos aspectos:

Sociales

En cuanto a la situación de vulnerabilidad que afrontan amplios colectivos desfavorecidos, cuya precariedad se agrava de forma acentuada y progresiva debido a la inaccesibilidad a la energía por su alto nivel de precios, se anuncia la ampliación de coberturas y requisitos respecto del Bono Social:

  • Inclusión de familias monoparentales, cuyo umbral de renta máximo se incrementa en 0,5 veces el IPREM (11.279 €, con un hijo 15.039 €, con dos 18.799 €), con respecto de las de dos progenitores.
  • Inclusión como susceptibles de resultar beneficiarios a víctimas de violencia doméstica y a personas con discapacidad.
  • Se extiende a personas dependientes en grados 3 y 2.
  • Ampliación de los límites del consumo un 15%. Hasta ahora oscilaban desde 1.200 kilovatios al año para beneficiario@ individual, hasta los 3.600 kilovatios anuales para familias numerosas.
  • Prohibición de cortar el suministro por impago a hogares beneficiarios del bono social con menores de 16 años, donde resida al menos una persona con discapacidad del 33% o superior y a dependientes en los anteriormente citados grados.

También se anuncia la creación de nuevo bono social térmico que sufragará el Estado, abonándose como transferencia directa a los beneficiarios. Incluirá los combustibles para calefacción, como gas, gasóleo, biomasa…

En cuanto a plazos, para quienes ya sean beneficiarios del Bono Social, se mantiene el próximo 8 de octubre como último día para su renovación, si bien se amplía dicho plazo hasta el próximo 31-12 en el caso de que éstos hayan de presentar documentación relacionada con la solicitud.

Los nuevos peticionarios de Bono Social podrán solicitarlo en cualquier momento.

Los descuentos oscilan entre el 25% y el 40%, dependiendo de la situación y nivel de renta. Se aplica respecto de contrataciones inferiores a los 10 kW de potencia -PVPC-.

Los consumidoras/es vulnerables severos en riesgo de exclusión social que estén siendo atendidos por asistentes sociales de la administración no habrán de pagar la factura eléctrica.

Económicas

Para empoderar a consumidoras/es, se impone la obligación a las comercializadoras eléctricas de hacer más inteligibles sus cargos, ofreciendo alternativas y recogiendo expresamente en sus facturas:

  • Información sobre tarifas que puedan resultar de aplicación a cada usuario y que le resulten más beneficiosas.

 

  • Propuesta sobre posibilidades de acogerse a tarificaciones con discriminación horaria que permitan permitir ahorros a consumidoras/es.
  • Mención a otras medidas relacionadas con la eficiencia energética que posibiliten un mejor aprovechamiento y bienestar.

La titular anuncia sanciones para las empresas que restrinjan los derechos de información o actúen debilitando la situación del consumidor.

Fiscales

Durante 6 meses quedará suspendido el Impuesto a la generación eléctrica, así como el de Hidrocarburos que se viene aplicando cuando la finalidad de explotación es la generación eléctrica.

Renovables

Se deroga el Impuesto al Sol a fin de facilitar la transición a un modelo con definitivo peso de las energías renovables.

Queda así reconocido el derecho a autoconsumir de forma particular, con exención de cargos. Igualmente se reconoce el autoconsumo compartido.

No hay comentarios

Escribe un comentario

No tienes permisos